HISTORIA – AGRUPACIÓN MUSICAL

La actividad de esta agrupación se remonta a los años 80, cuando la Banda de CC y TT de la Sociedad Cultural Deportiva Horizonte, Acompañaba los Pasos de la Cofradía la Oración del Huerto y la Vera Cruz, pero es en el año 1987, cuando dicha Banda pasa a pertenecer a dicha Cofradía, así como todos sus componentes que forman parte ya de la Cofradía como hermanos cofrades, desde entonces la Banda a experimentado varios cambios, el primero fue cambiar el nombre de banda de CC y TT por el de Agrupación Musical debido a los instrumentos que se habían incorporado,

en segundo lugar, en lo que se refiere al numero de componentes y en tercer lugar en lo musical, en este aspecto la Agrupación ha logrado incorporar en su repertorio temas clásicos litúrgicos como temas populares de mayor colorido sin abandonar a su vez la solemnidad a la que han de remitirse al pertenecer a una Cofradía de Pasión.

Actualmente la Agrupación la componen 55 músicos con una gran variedad de instrumentos y su inconfundible Sección de Gaitas que dejan huella por todos los sitios en los que acuden con su Agrupación ya que existen muy pocas agrupaciones o bandas que lo tengan.

La agrupación acompaña a la Cofradía que le da el nombre, en todas sus procesiones que se celebran durante la Semana de Pasión, así mismo, ha acompañado durante varios años en las procesiones de Gloria, a la Virgen del Amparo y lo sigue haciendo a la Virgen del Carmen y a Santa Rita, además de acompañar otras procesiones de ámbito Nacional como las de Ávila, Valladolid, Carrión de los Condes (Palencia). Han participado en Certámenes Nacionales como en Calahorra ( La Rioja), Alcobendas (Madrid), Sahugún (León), Cuellar (Segovia), Osorno (Palencia), Valladolid, Ciudad Rodrigo (Salamanca) y toro (Zamora9 y fue representando a la Junta Local de Semana Santa y a Medina del Campo en las dos Ferias de Turismo más Importantes que se celebran en nuestro país como lo son Fitur en Madrid e Intur en Valladolid, en el año 2015 participo en el IV Congreso Nacional de Bandas Procesionales “Ciudad de Sevilla”, alcanzando un gran éxito.

En el año 2019, celebro la cofradía su 475 aniversario, organizando una procesión extraordinaria, en ña cual componentes de la agrupación portaron a hombros el paso titular de dicha cofradía, finalizando dicha procesión interpretando y entonando la marcha La Muerte no es el Final.

En 2022 la Agrupación cumplió su XXXV Aniversario, ofreciendo un concierto benéfico, en el cual se interpretaron cuatro marchas propias, tres de ellas compuestas por compositores de la región y hechas exclusivamente para dicho concierto y las cuales podrán disfrutar el público durante esta Semana Santa en las procesiones que participa la Agrupación.